Como dar una buena entrevista de trabajo
Seguramente has oído hablar de la importancia de causar una buena impresión en una entrevista de trabajo. Esta etapa es la más importante del proceso de selección, ya que es la oportunidad del empleador para conocerte personalmente y le ofrece bastantes datos como para crearse una opinión de ti.
Pero dar una buena impresión no sólo significa vestir adecuadamente, aspectos como las respuestas, la postura corporal y reacciones a posibles situaciones, pueden marcar la diferencia a la hora de conseguir el empleo.
A continuación te entregamos algunos consejos para que tus entrevistas laborales sean exitosas:
- Consigue información extra sobre la empresa y el puesto que ofrecen.
- Lee cuidadosamente el anuncio de la oferta de empleo, el cual generalmente te dirá algo sobre los intereses del empleador.
- El conocimiento que tengas sobre el negocio de un eventual empleador, su dimensión, productos, servicios, o algún evento noticioso reciente, siempre impresionan al entrevistador y te brindan confianza.
- Revisa artículos sobre la empresa en diarios y revistas.
- Realiza una lista con preguntas sobre la empresa y el puesto. De esta manera, demuestras tu interés e iniciativa.
- No hagas preguntas sobre beneficios o del sueldo durante la primera entrevista.
Prepárate para las preguntas de la entrevista:
Prepárate, ya que serás quien esté hablando la mayor parte del tiempo. El entrevistador querrá ver si sabes expresarte eficazmente, y cuan informada/o estás sobre la empresa/industria.
Si has tomado un tiempo para pensar en cómo podrías generar valor, podrás contestar las preguntas sin problemas, mientras propones ejemplos relevantes dirigidos a sus necesidades específicas.
Prepara tus referencias:
Avisa con tiempo a tus referencias que vas a ir a una entrevista. Cuéntales de la empresa y del puesto al que estás postulando.
Practica la presentación:
Muchas veces la decisión de contratar se toma en los primeros 30 segundos. Da una buena primera impresión. Debes llegar un par de minutos antes, revisar tu apariencia y ser agradable en la recepción.
Actúa correctamente durante la entrevista:
Saber escuchar y tener confianza son aspectos claves para una entrevista exitosa. Los empleadores quieren verte entusiasta e informada/o sobre la compañía. También es una oportunidad para que evalúes a la compañía. ¿Quieres trabajar ahí? ¿Puedes contribuir, aprender nuevas habilidades o tener la oportunidad de avanzar? ¿Se te abrirán puertas con este puesto?
Cuida tu entrada:
Una sonrisa, un fuerte apretón de manos, una conducta confiada, amistosa y entusiasta, todo esto puede contribuir positivamente para generar una primera buena impresión de ti.
El lenguaje corporal:
Tu lenguaje corporal puede expresar más sobre tu personalidad de lo que dices. Adopta una postura erguida. Nada peor que andar encorvado, ya que refleja flojera, indecisión, y falta de profesionalismo. Evita todo tipo de movimientos nerviosos con tus manos o pies. Sonríe. Los empleadores siempre prefieren un candidato alegre y entusiasta que a una persona aparentemente hostil o estresada. Sin embargo, trata de no excederte. Las sonrisas falsas y el humor forzado tampoco son recomendables.
Toma notas y escucha con atención:
Tómate tu tiempo. Las respuestas precisas y lógicas que abarcan hechos relevantes son más efectivas que las respuestas demasiado largas.
Asegúrate de haber escuchado bien la pregunta y que has entendido. Está bien pedir aclaraciones. Contesta lo que se pregunta.
Cómo terminar la entrevista:
Realiza algunas de las preguntas que preparaste previamente.
La última pregunta podría ser aquella sobre la fecha probable en la que tomarán una decisión.
Si has tomado un tiempo para pensar en cómo podrías generar valor, podrás contestar las preguntas sin problemas, mientras propones ejemplos relevantes dirigidos a sus necesidades específicas.
Prepara tus referencias:
Avisa con tiempo a tus referencias que vas a ir a una entrevista. Cuéntales de la empresa y del puesto al que estás postulando.
Practica la presentación:
Muchas veces la decisión de contratar se toma en los primeros 30 segundos. Da una buena primera impresión. Debes llegar un par de minutos antes, revisar tu apariencia y ser agradable en la recepción.
Actúa correctamente durante la entrevista:
Saber escuchar y tener confianza son aspectos claves para una entrevista exitosa. Los empleadores quieren verte entusiasta e informada/o sobre la compañía. También es una oportunidad para que evalúes a la compañía. ¿Quieres trabajar ahí? ¿Puedes contribuir, aprender nuevas habilidades o tener la oportunidad de avanzar? ¿Se te abrirán puertas con este puesto?
Cuida tu entrada:
Una sonrisa, un fuerte apretón de manos, una conducta confiada, amistosa y entusiasta, todo esto puede contribuir positivamente para generar una primera buena impresión de ti.
El lenguaje corporal:
Tu lenguaje corporal puede expresar más sobre tu personalidad de lo que dices. Adopta una postura erguida. Nada peor que andar encorvado, ya que refleja flojera, indecisión, y falta de profesionalismo. Evita todo tipo de movimientos nerviosos con tus manos o pies. Sonríe. Los empleadores siempre prefieren un candidato alegre y entusiasta que a una persona aparentemente hostil o estresada. Sin embargo, trata de no excederte. Las sonrisas falsas y el humor forzado tampoco son recomendables.
Toma notas y escucha con atención:
Tómate tu tiempo. Las respuestas precisas y lógicas que abarcan hechos relevantes son más efectivas que las respuestas demasiado largas.
Asegúrate de haber escuchado bien la pregunta y que has entendido. Está bien pedir aclaraciones. Contesta lo que se pregunta.
Cómo terminar la entrevista:
Realiza algunas de las preguntas que preparaste previamente.
La última pregunta podría ser aquella sobre la fecha probable en la que tomarán una decisión.
Agradece, vuelve a expresar tu interés por trabajar con ellos, y sal del lugar. En un momento apropiado, pídele a uno de los entrevistadores que te de una tarjeta de presentación.
Alguna recomendaciones finales para una entrevista exitosa:
Vístete formal.
Preséntate, no esperes a que otra persona dé el primer paso.
Saluda con un fuerte apretón de manos, con confianza y profesionalismo.
Demuestra tu energía y entusiasmo por el puesto.
Escucha atentamente al entrevistador.
Toma contacto visual
Contesta las preguntas cuidadosamente y honestamente.
Cuando sea necesario, tómate tu tiempo para pensar en la respuesta.
Agradece al entrevistador por haber tomado el tiempo de entrevistarte y deja la oficina con un apretón de manos y una sonrisa.
Consulta si puedes llamar en un par de días.
Alguna recomendaciones finales para una entrevista exitosa:
Vístete formal.
Preséntate, no esperes a que otra persona dé el primer paso.
Saluda con un fuerte apretón de manos, con confianza y profesionalismo.
Demuestra tu energía y entusiasmo por el puesto.
Escucha atentamente al entrevistador.
Toma contacto visual
Contesta las preguntas cuidadosamente y honestamente.
Cuando sea necesario, tómate tu tiempo para pensar en la respuesta.
Agradece al entrevistador por haber tomado el tiempo de entrevistarte y deja la oficina con un apretón de manos y una sonrisa.
Consulta si puedes llamar en un par de días.
¡¡Ahora estás preparado para brillar en las entrevistas laborales!!
0 Response to "Como dar una buena entrevista de trabajo"
Publicar un comentario