¿Sabes identificar si tu hijo es adicto a la tecnología?
En la actualidad, los niños y adolescentes cuentan con una infinidad de dispositivos tecnológicos, que les
facilitan la educación y el entretenimiento. Sin embargo, ¿cómo podemos saber si estos dispositivos son sólo herramientas para
ellos, o se han convertido en usuarios adictos a la tecnología? En este
artículo, veremos cómo reconocer si nuestro hijo es adicto a la tecnología.
Efecto de la
tecnología en los niños y adolescentes
La avalancha tecnológica de los últimos años, definitivamente, ha
influido en el comportamiento de niños y adolescentes, ya que en estos
momentos, el contar con la última tecnología, les otorga un estatus
alto entre sus compañeros. Lo que originalmente, se presentó como una
herramienta para mantenernos comunicados con nuestros hijos y facilitarles las
tareas, se ha convertido en una verdadera adicción para los más jóvenes, que
ven a estos dispositivos y a la conexión a internet como parte
fundamental de sus vidas, y no se ven sin este tipo de herramientas del mundo
moderno, pudiendo ser incluso peligroso para su desarrollo personal y
emocional.
Incluso, llega a tener tal grado de adicción en estos jóvenes, que
pueden dejar de hacer tareas o actividades placenteras para ellos, como tomar
una merienda o salir a jugar, por permanecer conectados al dispositivo o la red
social de su preferencia.
¿Cómo identificar la adicción a la tecnología
de tu hijo?
Es bastante simple, si el
niño o adolescente no deja el dispositivo para nada o le cuesta desconectarse
de la red, indiscutiblemente, se ha creado un nexo adictivo. Afortunadamente,
existen algunas maneras de disminuir este tipo de adicción que pueden ser nocivas a mediano y
largo plazo en el joven que recién está formando su personalidad.
Recomendación para tratar con adicciones a la
tecnología en niños
- Lo primero
que debemos hacer es conversar con nuestros hijos, y dejarles bien en
claro que los ordenadores y dispositivos son herramientas y recursos para
hacernos la vida más fácil, y no máquinas imprescindibles para nuestra
vida, por lo que es importante enfocarse en darle un uso racional a estas
herramientas y tecnología, de este modo fomentar la ejecución
de otras actividades con normalidad, sin basar su horario en el uso
de estos dispositivos o de tecnología alguna.
- Se debe
ofrecer otras alternativas al entretenimiento de red y cualquier otro tipo
de tecnología, como juegos de mesa, actividades deportivas y recreativas
al aire libre.
- Evitar en lo
posible que sus móviles,
tengan acceso a internet directo,
ya que desde la calle o la escuela, no podremos controlar el acceso u
orientar su uso.
- Controlar en
lo posible el uso del móvil o el Smartphone, incluyendo los gastos y
darles a entender que es un servicio que cuesta dinero.
- Crearles
horarios para el acceso a internet en casa, de modo, que creen
hábito de conectarse por secciones de tiempo y no se queden por largos
períodos de tiempo conectados a la red.
0 Response to "¿Sabes identificar si tu hijo es adicto a la tecnología?"
Publicar un comentario