Una plancha de Tintín bate récords en una subasta
"Las aventuras de Tintín avanzan a través de los siglos, y acompañan a distintas generaciones. Es un personaje vivo, que apasiona a los coleccionistas y tiene un mercado sólido", asegura en un comunicado Eric Leroy, experto del departamento de cómics de Artcurial. Recuerda que la propia compañía también acogió la subasta que batió en 2014 el récord mundial de venta de cómic en una puja pública: la responsable fue otra plancha de Tin Tin, en ese caso de Objetivo; la Luna, adquirida por 1,55 millones.
"Es una de las planchas más importantes de la posguerra, que forma parte de un álbum mítico para para muchos coleccionistas y aficionados de los dibujos. Se trata de un momento crítico de la historia del noveno arte. Las obras de Hergé de esa época son muy raras de encontrar en el mercado", agrega el experto sobre Aterrizaje en la luna. Aparte de Tintín la subasta, que se celebró, incluyó a más cómics y sumó ventas por más de cuatro millones de euros.
![]() |
La plancha vendida en la subasta. |
Entre otras cosas, la pintura fue una manera de evadirse ante un personaje que le tiranizaban. Para demostrarlo, ahí está la conocida caricatura que Hergé firmó en la posguerra, en la que se autorretrató como un hombre abrumado y encadenado a su escritorio, mientras Tintín le observa con rictus hostil y un látigo en la mano.
“Tintín y Hergé fueron como un viejo matrimonio, tuvieron altos y bajos. El dibujante intentó escapar varias veces, pero siempre acabó entendiendo que estaba condenado a regresar a Tintín. Sabía que era la forma ideal de expresar su visión del arte y del mundo. Por suerte o por desgracia, la encontró cuando tenía solo 22 años”, explica el comisario de la muestra en el Grand Palais, Jérôme Neutres.
Tintín se lo dio todo y se lo quitó todo. Le confirió la gloria y la fortuna, pero también le retiró la ilusión de una vida feliz, placentera y despreocupada.
Sin fatiga creativa y sin la presión, a ratos insoportables, provocada por una legión de lectores que llegaría a devorar más de 250 millones de álbumes. “Tintín y Hergé fueron como un viejo matrimonio, tuvieron altos y bajos. El dibujante intentó escapar varias veces, pero siempre acabó entendiendo que estaba condenado a regresar a Tintín.
0 Response to "Una plancha de Tintín bate récords en una subasta"
Publicar un comentario